Reseña: Dramatis Personae de Alejandra del Río Lohan

"Pero soy una mujer

destinada para siempre al flaco vigor del hombre

a sus palabras de consuelo 

al pasatiempo de los hijos"

 

No pensé que el impacto de leer el primer poema de Dramatis Personae (2018), "Pasífae", fuera tan brusco que iba a tener que parar la lectura un momento, volver a leerlo y seguir con la lectura del poemario. Es tan fuerte el mito como su reinterpretación en el poema. Los versos son los pensamientos de Pasífae, que nos relata cómo se enamoró del Toro blanco de Creta, la concepción de su deseo y la crianza del Minotauro. Una bestia que nace, según el mito griego, por la negación del rey Minos a dar el Toro blanco en sacrificio para el dios Poseidón, y este como castigo, hizo que su esposa Pasífae se perdiera en este amor irracional. Si Jorge Luis Borges nos muestra la postura de Asterión, el hijo engendro de Pasífae, Alejandra del Río Lohan interpreta el mito a través de la mujer y la madre.


El castigo de la mujer en la mitología griega se pone de manifiesto en este primer poema para motivar un espacio donde suenan las voces de algunos personajes del mito, en su mayoría mujeres. El viaje que inicia en lo helénico, recorre algunos relatos bíblicos o del evangelio, mitos egipcios y leyendas nórdicas, para llegar a la voz de personajes históricos y algunos poemas destacados que se encuentran en esta misma línea del "yotro" presente en la poesía de Alejandra. En Dramatis Personae, el "yo" regresa como mito a través de una voz teatral dispuesta a ser dramatizada por el lector, con todos sus ritmos y ecos. La recompensa o el castigo, la causa y la consecuencia, habitan los monólogos de estos personajes que cuentan sus propias versiones de una experiencia, o muchas veces, una condena. 

Más sobre el libro

Fotografía: Hablemos, escritoras.

Alejandra del Río Lohan (Santiago, 1972) es una poeta y traductora chilena-alemana. Es especialista en autobiografía y escritura terapéutica. Creadora de la metodología de enseñanza del lenguaje llamada “Educación Poética”. La lectura de poesía es tan importante para ella como su escritura. Puedes encontrar algunas de sus declamaciones en soundcloud.



Comentarios